
Marzo es el Mes Nacional del Trabajo Social, un momento para resaltar el increíble trabajo que hacen los trabajadores sociales para ayudar a los adultos mayores a mantenerse independientes.
Cuando no estás presente físicamente para ayudar a un padre o familiar anciano, es fácil sentirse impotente. Puede que vivas demasiado lejos para hacer chequeos diarios, llevarlos a citas o manejar emergencias inesperadas. Además de eso, puede ser abrumador encontrar a alguien en quien confíes para proteger la salud y el bienestar de tu ser querido. ¿La buena noticia? Los trabajadores sociales se especializan en brindar este tipo de cuidado.
La Diferencia que los Trabajadores Sociales Pueden Hacer
Los trabajadores sociales son la columna vertebral del cuidado a largo plazo a distancia. Actúan como defensores, solucionadores de problemas y conectores entre las familias y los cuidadores, asegurándose de que los adultos mayores reciban la atención y el apoyo que necesitan. Aquí hay algunas de las formas en que los trabajadores sociales pueden ayudar:
- Crear un Plan Personalizado — Cada adulto mayor tiene necesidades diferentes. Los trabajadores sociales pueden evaluar situaciones de vida individuales, condiciones médicas y sistemas de apoyo para diseñar un plan de atención que asegure que cada necesidad sea cubierta.
- Aprovechar los Recursos Locales — Desde atención médica en el hogar hasta servicios de entrega de alimentos y transporte, los trabajadores sociales pueden ayudar a conectar a las familias con recursos locales que quizás no conozcan.
- Asistir en Emergencias — Para crisis como hospitalizaciones repentinas o casos de abuso de personas mayores, los trabajadores sociales están capacitados para intervenir y asegurar que se tome la acción correcta.
- Brindar Apoyo Emocional — El cuidado puede ser una tarea emocionalmente agotadora para los miembros de la familia, especialmente para aquellos que viven lejos. Los trabajadores sociales ofrecen orientación y tranquilidad frente a estos sentimientos complicados.
- Fomentar Conversaciones Importantes — Aunque es una conversación desagradable, es crucial hablar sobre las directivas de atención médica avanzada y los deseos al final de la vida. Los trabajadores sociales ayudan a iniciar estas discusiones y se aseguran de que todos los involucrados comprendan sus roles.
- Realizar Investigaciones de Admisión — Los trabajadores sociales a menudo hacen preguntas a los clientes y a sus familiares sobre su historial médico, vida social, estilo de comunicación y cualquier otra información personal. Compilar estos datos ayuda a desarrollar un enfoque más personalizado para cuidar a cada cliente.
Mejor Cuidado con CEI
El mejor cuidado ocurre cuando los trabajadores sociales y los miembros de la familia trabajan como un equipo. Al celebrar el Mes Nacional del Trabajo Social, es el momento perfecto para reconocer a los profesionales que dedican sus vidas a asegurarse de que nuestros seres queridos mayores reciban atención con dignidad, respeto y compasión. El cuidado a largo plazo a distancia no es fácil, pero con el apoyo adecuado, las familias pueden avanzar con confianza y tranquilidad.
El programa CEI PACE incluye trabajadores sociales que ayudan a los participantes a mantener su independencia y vivir de manera segura en su hogar. Para aprender cómo PACE puede beneficiar a tu ser querido, haz clic aquí o llámanos hoy al (844) 319-1150.