Cómo CEI Apoya a las Discapacidades

Disability Awareness

Los adultos mayores que viven con discapacidades aportan fortaleza, resiliencia y perspectivas únicas a nuestras comunidades. En CEI, nos enorgullece ofrecer atención inclusiva que empodera a nuestros participantes a vivir con independencia y conexión, sin importar los desafíos. 

Así es cómo lo hacemos. 

Lo que más importa – Nuestro enfoque a la atención

A través del programa de Atención Integral para Adultos Mayores (PACE por sus siglas en inglés), CEI ofrece apoyo integral para las personas mayores sin importar su condición. Cada uno cuenta con un plan de atención personalizado que se centra en lo que más importa para ellos. Desde atención médica hasta las actividades sociales, nuestros servicios están diseñados para atender a cada uno donde sea que se encuentre y ayudarle a vivir en plenitud.

“Esto ha sido una bendición,” comparte Shannon Hendon, usuaria de CEI PACE. “Cuando no estoy en mi programa de tratamiento diurno, me quedo en casa y no hago nada más que jugar en la computadora. Tener un lugar adonde ir, mantenerme activa y estar con otras personas es realmente bueno para mí.”

Los usuarios de PACE reciben servicios que los atienden en todos los sentidos. Cuerpo, mente y espíritu.”

  • Atención médica Servicios médicos integrales adaptados a sus necesidades de salud.
  • Asesoría en el cuidado Apoyo espiritual, físico y mental.  
  • Transporte Viaje con confianza en transportes con elevadores para sillas de ruedas.  
  • Terapia física, ocupacional y del habla Terapias personalizadas para que recupere fuerza y mejore la movilidad.  
  • Alimentación y nutrición Comidas balanceadas y nutritivas para fortalecer la salud y el bienestar general.

“La atención integral, completa y coordinada es lo que permite a nuestros adultos mayores seguir viviendo su vida al máximo, dentro de sus propias comunidades. Para eso están diseñados los programas PACE. Cada día tengo el privilegio no solo de ser testigo de este impacto de primera mano, sino también de formar parte de un equipo increíble cuyo principal objetivo es ofrecer estos servicios para ayudar a nuestros participantes a prosperar física, emocional y espiritualmente.

En CEI no nos enfocamos en las discapacidades de una persona, nos enfocamos en sus habilidades y fortalezas. Nuestra meta es hacer una comunidad de apoyo dentro de nuestros centros, donde todos sean recibidos, celebrados y empoderados para prosperar. Como uno de mis usuarios dijo el otro día: ‘Vengo a CEI porque ustedes me tratan como un ser humano y son muy amables y atentos. ¿Qué más puedo pedir?’” 

Darlyn San José, OTR/L
Supervisora de Rehabilitación

Una voz por la inclusión: Conoce a Shannon

A los 56 años, Shannon Hendon (elle) se autodenomina un “joven senior” que participa activamente tanto en la comunidad de discapacidad como en la comunidad LGBTQ+. “Soy activo en temas de salud mental. Participo en todo tipo de actividades del orgullo, ya sea programas LGBTQ+ nacionales u Orgullo con discapacidad (Disability Pride).” Nos comenta Shannon.

Viviendo con parálisis cerebral desde su nacimiento, Shannon reflexiona sobre su camino:

“Crecer fue traumático entre cirugías y ser tratado de diferente manera desde niño. Pasé por mucho acoso (bullying), lo cual realmente afectó mi salud mental. Pero con el tiempo aprendí que en realidad es una cualidad y no una desventaja. Simplemente me ayuda a ser la persona única que soy.“

Hoy Shannon trabaja como coordinador de programas para la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI por sus siglas en inglés), ayudando a otros a navegar su propio proceso de recuperación. Desde que se unió a CEI hace un año, Shannon ha encontrado un nuevo propósito:

“Tengo cuatro de mis siete días ya planificados y realmente funciona. Hay muchos proyectos de arte de los que me he enamorado. Me da una razón para levantarme de la cama, incluso en los días en que no tengo el ánimo.”

A través del Programa PACE de CEI, Shannon y cientos de usuarios más se conectan, mejoran su salud y continúan viviendo de manera independiente en sus hogares y comunidades.

Empoderando a los adultos mayores en el Center for Elders’ Independence (CEI)

Al fomentar la conexión, la independencia y la inclusión, CEI se asegura que los usuarios que viven con  discapacidades puedan vivir plenamente y alcanzar sus metas.

“La atención integral en CEI significa que nos esforzamos por ver a nuestros usuarios en su totalidad. El apoyo espiritual consiste en ayudar a las personas a abrazar todo lo que son, incluso sus discapacidades, su historia única y que da sentido a la vida.”

Mi Chum M.Div., BCC, Capellana de CEI

Para conocer más acerca del programa PACE de CEI, visita nuestra página de PACE o llama al (844)-319-1150.

Tu próxima lectura