Cómo los Adultos Mayores Pueden Manejar Mejor el Estrés

A Elderly Woman Talking with Another Woman

El estrés es una parte natural de la vida para todos, incluidos los adultos mayores. Pero cuando se convierte en crónico, el estrés puede tener efectos graves en la salud física y mental. De hecho, un estudio realizado a adultos de 50 a 80 años encontró que, en un lapso de dos semanas, el 44% de los participantes sintieron estrés, mientras que el 28% de los participantes en el estudio se sintieron deprimidos o sin esperanza durante varios días o más.

Abril es el Mes de la Conciencia sobre el Estrés, un momento ideal para reconocer cómo el estrés afecta nuestra salud y tomar medidas para gestionarlo. En esta guía, exploraremos las causas comunes del estrés, las señales de advertencia y formas simples de reducir el estrés para una vida más saludable y equilibrada.

Causas Comunes de Estrés en los Adultos Mayores

A medida que envejecemos, diferentes desafíos pueden traer estrés a nuestras vidas. Algunas fuentes comunes incluyen:

  • Manejo de una enfermedad crónica — Lidiar con problemas de salud continuos puede ser agotador tanto física como emocionalmente.
  • Responsabilidades de cuidado — Cuidar a un ser querido puede ser gratificante, pero también abrumador.  
  • Pérdida y duelo — La pérdida de un cónyuge, familiar o amigo cercano es una experiencia difícil que lleva tiempo procesar.  
  • Soledad o aburrimiento — Sentirse aislado o no tener suficiente interacción social puede afectar el bienestar mental.  
  • Preocupaciones financieras — Las preocupaciones sobre los ahorros, los gastos médicos o los costos diarios pueden generar ansiedad.
  • Cambios importantes en la vida — Ajustarse a la jubilación, mudarse a un nuevo hogar u otros grandes cambios en la vida puede ser estresante.

Reconocer estas causas es el primer paso para encontrar formas de gestionarlas y mejorar el bienestar general.

Las Señales de Advertencia

Cuando te sientes estresado, a menudo siguen síntomas físicos. Aunque cada persona es diferente, algunos signos comunes de estrés son:

  • Dolores de cabeza  
  • Problemas digestivos  
  • Irritabilidad  
  • Palpitaciones cardíacas  
  • Alteraciones del sueño  
  • Mala concentración  
  • Llanto  
  • Retiro social

El estrés a largo plazo está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, un sistema inmunológico debilitado y pérdida de memoria. A medida que envejecemos, nuestros cuerpos se vuelven menos resistentes a este estrés, lo que hace aún más importante gestionarlo de manera efectiva.

Estrategias para Aliviar el Estrés

Si te sientes estresado, no lo ignores. Afortunadamente, hay muchas maneras simples de abordar tus ansiedades y reducir su impacto mental o físico:

  • Enfrenta la causa — Si es posible, aborda la fuente de tu estrés. Busca apoyo, establece límites y concéntrate en lo que puedes controlar para mejorar tu situación.
  • Come bien y mantente hidratado — Una dieta equilibrada es esencial para una buena salud, mientras que beber agua mantiene tu cerebro alerta, estabiliza las emociones y ayuda a la digestión. Ten cuidado con comer por estrés y mantén bocadillos saludables en casa.  
  • Muévete — La actividad física regular, como caminar, estirarse, bailar, hacer yoga o tai chi, puede reducir la presión arterial, mejorar el equilibrio, levantar tu ánimo y ayudarte a dormir mejor. Si tienes preocupaciones de salud, consulta a tu médico sobre ejercicios adecuados.  
  • Duerme bien — Un buen descanso nocturno ayuda a tu cuerpo a sanar, mejora la concentración y mantiene tu mente equilibrada. Intenta mantener una rutina de sueño consistente. Reduce la cafeína al final del día.  
  • Practica la atención plena — Respiración profunda, meditación o ejercicios de mindfulness pueden relajar tu cuerpo y calmar tus pensamientos. Existen muchas aplicaciones en línea que te guiarán a través de una meditación guiada.  
  • Únete a un grupo de apoyo — Si estás lidiando con una pérdida o una situación difícil, conectar con otros en circunstancias similares puede brindar consuelo y orientación. Tu centro local para adultos mayores o iglesia puede ofrecer orientación.
Tranquilidad con CEI

Durante más de 40 años, CEI ha ayudado a los adultos mayores del East Bay a sonreír más y preocuparse menos. Nuestro programa PACE ayuda a los participantes a mantenerse saludables y cómodos en sus hogares. A través de una coordinación de atención integral que incluye trabajadores sociales, apoyo para el duelo, capellanes y actividades grupales, ayudamos a reducir el estrés y aseguramos que tus necesidades de salud complejas sean atendidas. Eso significa que puedes concentrarte en lo que disfrutas. Para saber más, haz clic aquí o llámanos al (844) 319-1150
 

Tu próxima lectura